Traetupoliza. Seguros de vida a tu medida para cuidar de los tuyos.
Cuando hablamos de estas protecciones económicas, no solo tenemos que pensar en cómo se contratan, sino también en cómo podemos anularlas y buscar otras opciones… Por eso mismo, a continuación, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para cancelar tu seguro de vida. Y, además, te apoyamos durante todo el proceso: podemos ayudarte a hacerlo. Y es que no debes preocuparte: querer cambiar la protección de vida para ti y tus seres queridos es lo normal, responde a tus preocupaciones y supone un acto de responsabilidad por el producto que es.
Para cancelar un seguro de vida, es importante seguir ciertos procedimientos establecidos por la compañía que te asegura… Así, es importante tener en cuenta que los detalles específicos y los requisitos pueden variar según la compañía de seguros, por lo que siempre se recomienda consultar los términos y condiciones del contrato y comunicarse directamente con ellos para obtener instrucciones precisas. No obstante, nosotros también podemos ayudarte. ¡Muy atento! Para cancelar correctamente tu seguro de vida, tienes que seguir los pasos que te indicamos:
Este primer paso de la anulación precisa de los datos del titular y de la póliza de vida a anular
En este proceso, debes siempre intentar dejar constancia escrita del contacto
Cuando quieres cancelar, la identidad del titular del seguro debe quedar determinada
Con este tiempo, puedes tener más claro que tu aseguradora anule tu seguro de vida
No te preocupes: si sigues con dudas, desde Traetupóliza, te explicamos todo el proceso y todo lo que tienes que saber para anular tu acuerdo de protección. ¡Muy atento a nuestro vídeo!
Como otros acuerdos parecidos, un seguro de vida suele tener una duración de un año, para renovarse automáticamente en ese momento. Sin embargo, puede que no te interese seguir con tu contrato… ¡No te preocupes! Esta suele ser una situación típica; por eso, para llevar a cabo tu cancelación, solo deberás seguir los pasos que ya hemos explicado, cumpliendo los plazos.
No obstante, si quieres cancelar porque vas a cambiarte de póliza, nuestro consejo es que no anules tu primer acuerdo hasta que no hayas firmado el nuevo. Antes estas situaciones, vas a poder decidir la fecha de efecto de la nueva, para que cuadre con el vencimiento de la antigua.
Aunque hayas contratado, es posible que acabes arrepintiéndote de la situación… En tal caso, lo que puedes hacer depende de cómo hayas acordado tu protección. Si bien la forma general es aprovechar los primeros 30 días desde que recibes la póliza, este plazo se reduce a la mitad al contratar por teléfono o de manera online. Así no tendrás penalizaciones, pero tampoco se te devolverá la prima completa que, previamente, ya habías abonado. ¿Queda claro? ¡Seguimos!
Puesto que acabamos de hablar de la prima, esta puede variar a lo largo de la vida útil de tu póliza. Y esto es así porque, al final, representa lo que pagas por tu riesgo. Al establecerse en base a varios criterios, estos pueden cambiar, mejorando tu situación. En estos casos, el precio de tu seguro de vida debe adecuarse al nuevo valor de riesgo: si no lo hace, podrás cancelar tu póliza siguiendo los plazos que hemos mencionado. Además, tendrás derecho a reclamar que te devuelvan el exceso de prima pagada desde que comunicaste la disminución del riesgo.
Efectivamente, cualquier cambio en tu contrato también puede ser un motivo para no aceptar tu «nueva» póliza. Aunque tu aseguradora puede comunicar un aumento de la prima o nuevas reducciones, debe hacerlo con al menos 2 meses de antelación. En este caso, puedes cancelar tu acuerdo avisando con un mes de antelación a tu fecha de renovación. Además, en caso de que la compañía no cumpla sus tiempos no cumple el plazo, puedes reclamar tus condiciones anteriores, sin que se efectúe ninguna variación en el contrato que tú ya habías firmado.
Evidentemente, anular un seguro de vida es una opción disponible para cualquier titular de una póliza de seguros, sin tener en cuenta cuál es el motivo que supone su cancelación. De esta manera, puede ser que hayas encontrado un mejor seguro de vida para ti o incluso un precio medio mucho más asequible: entonces, querrás cambiar de compañía... De la misma manera, es posible que ya no necesites la protección y no quieras renovarla. Por eso, la ley española es clara para reconocer tu derecho de decisión: si acudes a la Ley de Contrato de Seguro, la norma dice, en el segundo apartado de su artículo 22, que «las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato» de protección y especifica otras condiciones para hacerlo… ¡Sigue leyendo y mira!
Si continuamos con la lectura de esa misma parte, la legislación determina cómo debes llevar a cabo este trámite. Y es que, para empezar, tienes que avisar «mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador. A partir de esto, tú eliges hasta qué edad dura tu póliza.
Aunque hasta el 1 de enero de 2016 era obligatorio comunicar a las compañías aseguradoras la intención de no renovar el contrato con, al menos, dos meses de antelación, la ley ha tenido un par de cambios y este aspectos se ha modificado con posterioridad… Por lo tanto, actualmente, el asegurado se beneficia de que este tiempo se ha recudido y se considera periodo suficiente si tomas la decisión no renovación con una antelación de 30 días. Por su parte, los cambios no han variado el plazo de aviso a las compañías aseguradoras, por el que el tomador debe ser claro y expresar que no va a mantener asegurado su riesgo… ¡Este sigue marcado en 2 meses!
Como tal, según la gestión que debas emprender de cara a tu entidad aseguradora, deberás tener en cuenta unos tiempos u otros. De hecho, esto es lo más importante y es que, en caso de que no cumplas estos plazos, es posible que tu compañía, efectivamente, no haga caso de tu petición de anulación y te pasen el recibo: entonces, tendrás que devolverlo. Desde aquí, para no perder tiempo, una gran idea es realizar el escrito de renuncia con anterioridad y es que esta comunicación debe darse por medio escrito, como vimos antes. Además, nuestro consejo como expertos es que tengas siempre un justificante de que has realizado este paso. Al final, si sigues correctamente los tiempos y formalizas la cancelación con 30 días de antelación, la compañía está obligada a concluir tu acuerdo de protección y cancelar tu seguro de vida. ¡No lo olvides!
Formas de presentar una comunicación fehaciente para cancelar tu póliza | |||
Redacta un escrito Redacta tu baja, entrégala por duplicado en la aseguradora y pide que te sellen tu copia y le pongan la fecha de ese día | Por correo electrónico Cuando la tengas escrita, podrás enviar tu solicitud vía correo electrónico con acuse de recibo | Llama por teléfono No olvides que la propia entidad grabará la llamada. De esta manera podrás solicitar la baja por teléfono y quedará registrada | Completa un formulario web Es posible que te pidan que rellenes un formulario. Haz capturas que confirmen que hiciste el proceso |
Existen dos situaciones en las que puedes cancelar un seguro de vida si eres el titular de dicha póliza. En primer lugar, tienes la opción de evitar la renovación de la póliza, y en segundo lugar, puedes hacerlo dentro de los 30 días posteriores a la firma. Ambas casos se reconocen por los derechos de todos los asegurados, tal como se establece en la legislación. Sin embargo, la forma común es optando por no renovar la póliza. Para hacerlo, debes redactar una carta a la compañía de seguros indicando tu decisión de no continuar con la protección en la fecha de renovación. Te podemos ayudar con este proceso… ¡Para eso estamos: cuenta con nosotros!
En el segundo caso, tienes el derecho de cancelar el seguro como cualquier otro asegurado. Y dispones de un plazo de 30 días a partir de la fecha de efecto del seguro para analizar y revisar los términos y condiciones del contrato que te vincula a la compañía o al banco. Este derecho está garantizado por la Ley del Contrato de Seguro, que establece, en su artículo 83, que «el tomador del seguro (…) tendrá la facultad unilateral de resolver el contrato sin indicación de los motivos y sin penalización alguna dentro del plazo de 30 días siguientes a la fecha en la que el asegurador le entregue la póliza o documento de cobertura provisional». ¡No te olvides de estos detalles!
Aunque hasta ahora hemos hablado del papel del asegurado e, incluso, del tomador, también es posible que sea la aseguradora la que quiera cancelar la póliza de tu seguro de vida si…
Esta es una duda que se plantean muchas personas. Y sí, es posible la devolución del dinero cuando cancelas tu seguro de vida. Sin embargo, cuando se trata de un seguro de vida riesgo, siendo el más habitual, la respuesta es que negativa, pues no podrás proceder a la cancelación puesto que el contrato es temporal anual renovable. Una vez pasados 30 días desde la fecha de inicio, el contrato tiene una duración anual, por lo que en esta caso no se va a devolver el dinero.
Nosotros, en Traetupóliza, siempre recomendamos cancelar de forma correcta cualquier seguro, haciéndolo tal y como marca la ley para este tipo de contratos. No obstante, en la práctica existen otras practicas con las que el tomador puede cancelar el seguro. ¡Muy atento!
Si bien es cierto que, en muchos casos, la póliza se cancela y puede no pasar nada, siempre va a ser mejor hacer las cosas bien; de esta manera, y en la medida de lo posible, te recomendamos no utilizar esta fórmula, ya que algunas aseguradoras pueden llegar a reclamar la prima por vía judicial o podrías aparecer en algún listado de impagados. Esto, entre otras cosas, impediría que accedieras a cualquier otro tipo de protección que la compañía ofreciera entre sus servicios.
197 respuestas
Buenos dias,
He comunicado a mi banco con 1 mes de antelación la baja del seguro de vida que tengo vinculado a mi hipoteca. Se trata de una póliza renovable anualmente con pago mensual de la prima. Al parecer necesitan que firme la no renovación de la póliza para hacer efectiva la cancelación. Es habitual? que tipo de documento pueden querer que firme?
Muchas gracias
Buenos días Fernando,
Efectivamente, tal y como explicamos en el artículo hay que avisar con al menos 30 días de antelación y hay que enviar una solicitud de anulación firmada.
Lo puedes hacer diferentes formas y te lo explicamos aquí, si prefieres que te lo hagan, nosotros también tenemos este servicio.
Espero haberte ayudado.
Hola buenas. Tenía un préstamo y terminé de pagarlo todo pero el “seguro my box vida” se quedó. Por mi culpa que no leí todo… el vencimiento es en el 2025.. yo no quiero pagar cada mes esto hasta el 2025. Puedo hacer algo para desistir?
¡Buenos días, Samuele! En primer lugar, lamentamos el retraso para contestarte. Más allá de eso, y respondiendo a tu pregunta, quieres cancelar antes del vencimiento de tu seguro de vida. Por eso, accede al artículo que te enlazamos: en él, encontrarás los casos por los que puedes concluir previamente tu contrato de protección. No obstante, revisa la documentación para conocer si tu acuerdo es anualmente renovable o su renovación se efectuará en 2025… ¡Eso es importante! ¡Muchas gracias por tu consulta y no dudes en escribirnos de nuevo si tienes más dudas! ¡Un saludo!
Tengo un seguro de vida renovable anualmente, con fecha 1 de Enero, pero con recibos mensuales. Avisando correctamente, por escrito y con los datos necesarios, lo puedo rescindir y dejar de pagar los recibos pendientes hasta el próximo mes de Enero? Grácias
¡Buenos días, Pep! Como bien dices e indica el artículo 22.2 de la Ley 50/80 de Contrato de Seguro, la cancelación de tu póliza debe ser previamente comunicada por escrito y es que devolver directamente los recibos del seguro no es una forma válida de darlo de baja una póliza. Además, debes hacerlo con una antelación de 30 días antes de su fecha de vencimiento: en tu caso, 30 días antes del próximo 1 de enero…
Si quieres anular tu contrato antes de tiempo, en nuestro blog también te explicamos cómo puedes darte de baja antes del vencimiento de tu póliza. ¡Vuelve a consultarnos si tienes más dudas y muchas gracias por contar con nosotros!
Buenas tardes señores Suramericana, cordialmente les solicito la no renovacion del conttrato de la poliza de vida, la cual hice la anulacion o la baja de ese seguro hace aproximadamente un año, en el almace Exitos de Suba Bogota…Y no tengo ningún interés de renovar dicho contrato. He intentado por el Telefijo
6014486556 ó al #556, y no ha sido posible comunicarme con ustedes. E Igualmente, le envié a su correo
cepartciudadana@sura.com.co, mi solicitud escrita y firmada.
Agradezco de ante mano a su colaboracion prestada.
¡Buenos días, Cindy! Tenemos que aclararte que no somos Suramericana y, por tanto, no podemos responderte en su nombre ni ponerte en contacto con ellos. Nosotros somos Traetupóliza y, aunque podríamos gestionar todos los trámites para no renovar tu seguro de vida, lamentamos comunicarte que no trabajamos con aseguradoras fuera de España. Esperamos que soluciones tu situación. ¡Un saludo!
Quiero la cancelación de mi póliza por favor no tengo ningún beneficio
¡Buenos días, María del Carmen! Con nosotros, puedes cancelar tu póliza. Además, si quieres un seguro de vida que sí te beneficie, te ayudamos a encontrarlo con nuestro recomendador. ¡Acude a Traetupóliza!
Quiero cancelar mi póliza de vida
¡Buenos días, Sandra! Para eso, te ofrecemos varias opciones: puedes acudir a nuestros asesores para que gestionen el trámite o puedes acceder a nuestro servicio de cancelación. Si tras la cancelación buscas otro seguro de vida, nuestros asesores pueden comparar entre las opciones del sector para ti y encontrar el más adecuado para tus necesidades de protección. ¡Un saludo!
Quiero cancelar un seguro k no lo contraté y se me esta descontando
¡Buenos días, Norma! Para llevar a cabo ese trámite, te ofrecemos nuestro servicio de cancelación y podrás gestionar todo el proceso sin salir de casa. Si tienes alguna pregunta, vuelve a consultarnos y, si necesitas un seguro de vida adaptado para ti, acude a nuestro equipo de asesores para comparar los mejores precios o puedes hacerlo tú misma desde nuestro comparador.
¡Acude a nosotros para cualquier ayuda que necesites! ¡Un saludo!
Hola! Tengo un problema, hace unos meses, el pedí al banco 5000euros, y a los dos meses pague esa cantidad y se quedó saldada la deuda, cosa que a la mujer le dije que esa era la idea que tenía, y de repente me encuentro, que me habían echo un seguro,cosa que la mujer no me comentó nada, y que comprendo debía hacerme por el préstamo, pero que al zanjar dicho préstamo, la mujer me dice que ese seguro si o si lo tengo que mantener 3 años, y me hacen pagar al mes 30 euros, de los cuales dispongo pero de forma muy justa ya que tengo un hijo, y me dice que hasta que no pasen esos 3 años tengo que estar pagándolo, o eso o pagar del tirón 1000euros, puedo hacer algo? Para mi es una estafa y me han engañado como a una niña pequeña.
¡Buenos días, Nuria! Atendiendo a la Ley de Contrato de Seguro, puedes cancelar tu póliza en su primer mes de vigencia, teniendo 30 días para decidir si quieres continuar con ese seguro de vida o no. Fuera de este plazo, también podrás cancelar tu contrato, pero solo en algunas circunstancias muy específicas: si tu compañía cambia tu póliza cuando ya la has firmado; si se reducen las coberturas, pero no baja tu precio; si la aseguradora no te avisa con dos meses de antelación de cualquier cambio en las condiciones del contrato; si termina el riesgo por el que contrataste; si abonas el préstamo pendiente…
Al pedir un préstamo, resulta demasiado común que los bancos impongan sus seguros de vida, evitando que elijas uno ajeno a ellos, aunque no deben obligarte a firmar una póliza que no quieres. Por eso, te recomendamos hablar con tu aseguradora e intentar modificar las condiciones de tu seguro de vida. De esta manera, puedes abaratar el precio de un acuerdo que, efectivamente, vas a tener que mantener a no ser que puedas defender una de las situaciones que te hemos enumerado. También puedes ponerte en contacto con la compañía un mes o más antes de la fecha de renovación de tu seguro. ¡Un saludo y suerte!
Buenas tardes, desde febrero de esre año estoy de baja y tengo un préstamo en cajamar y el seguro vida familiar y el de protección de pagos y me dicen que no me cubre la baja temporal porque estoy en modelo 100 de mi vida laboral y no me está pagando el sepe.Mi pregunta es si tengo derecho a reclamar ya que continuo de baja hace 7 meses.Gracias.
¡Buenos días, José Guillermo! Desde Traetupóliza, solo podemos aconsejarte: lo que deberías hacer es revisar las condiciones que acordaste al contratar tu seguro de vida. Si en tu póliza queda determinado que te cubren la baja laboral, es obvio que deberán cumplir su labor al asegurarte y abonarte el capital… Sin embargo, si, efectivamente, firmaste tu contrato y en sus condiciones no se contempla la baja laboral, poco podrás hacer para reclamar.
Por eso, nuestro consejo es que hables con tu banco y les exijas que te envíen el texto que firmaste en la póliza de protección, pues, como asegurado, la entidad tiene la obligación de entregarte los documentos. ¡Gracias por consultarnos y un saludo!
It’s enormous that you are getting thoughts from this paragraph as well as from our discussion made at this
time.
Buenas noche adquirí un seguro de vida con él banco pero no se como cancelarlo.yo ya no puedo mas
Hola Edvin,
Nuestra compañera encargada del servicio de cancelación se pondrá en contacto contigo vía email. ¡Esperemos poder ayudarle!
Saludos
Buenas tardes, me han renovado y cobrado el seguro de mi coche. El mismo viene con un aumentos anuales desde hace 3 años de algunos euros (6 euros aproximadamente).
Dicho aumento NO viene detallado en las cláusulas…podría solicitar la baja del seguro? ya que, no fui avisado de dicho aumento con antelación al cobro. Muchas gracias.
¡Buenos días! Ojalá pudiéramos ayudarte, pero en Traetupóliza únicamente estamos especializados en seguros de vida. Nuestra recomendación es que consultes a tus asesores o a quien te haya ofrecido la póliza; no obstante, estamos seguros de que podrás darte de baja si ese es tu deseo.
¡Un saludo y suerte!
Hola, el 5 de mayo se me han cobrado la renovación de mi seguro de vida. ¿¿¿Hay forma posible de que me devuelvan el dinero ???(parte proporcional) porque mi seguro es anual y no quiero continuar con ellos.
Hola Ita,
Para poder cancelar cualquier tipo de seguro debes realizar una solicitud de cancelación con 30 días de antelación a la fecha de renovación. Es decir, si tu fecha de renovación era el 5 de mayo deberías haber enviado la solicitud de cancelación antes del 5 de abril.
Lo que podrías hacer en estos momentos es ya cancelar la renovación de cara al año que viene aquí: Servicio cancelación
Saludos
Hola
Pedí un préstamo a 3 años en cajamar, he terminado de pagar el préstamo y me han vuelto a pasar el seguro de vida ¿puedo anularlo? ¿pueden pasarme un seguro de unbprestamo qué ya no existe?
Gracias
Hola Antonio,
Sí que pueden pasártelo en caso de que hayas lo hayas firmado sin vinculación. Ten en cuenta que realmente lo que contrataste son dos cosas diferentes:
1. Préstamo
2. Seguro de Vida
Puedes anularlo, sin ningún problema, siempre y cuando estés en los 30 días anteriores a la fecha de renovación (cuando lo contrataste). Sería también interesante que te plantees si te interesa eliminarlo o mantener uno con una aseguradora a un precio más barato pero manteniendo seguridad financiera para los tuyos.
Saludos
Hola. A mi me pasó lo mismo y me dieron de baja al enviar un escrito a: servicio.cliente@CaixaBank.com, explique la situación y solicite la baja por no poder pagar debido a la situación económica. Les dije que antes de aparecer en lista de morosos o que me denunciaran vía judicial atendía a su buen hacer. Me contestaron al día siguiente y en dos días me dieron de baja. Espero que te sirva mi experiencia.
Buenas tardes, disculpa, soy del estado de Guerrero ubicado en la república mexicana, mi pregunta es: ¿también prestan su servicio en la república mexicana?
Buenos días Alberto,
A día de hoy, nuestros servicios de anulación de póliza están adaptados a la normativa de España. Los trámites los podemos hacer en todo el mundo,
pero tienes que asegurarte de cumplir con la normativa de México relativa a la anulación de pólizas.
Esperamos no tardar mucho en poder ayudarte por allí.
Un abrazo.
Hola.
Mi papá vive en Barcelona, en el 2019 contrató un préstamo con la Caixa, y me indica que le obligaron a contratar un seguro.
Estoy viendo la información del seguro e indica:
* Periodo de cobertura: Desde 15-11-2019 hasta 31-10-2022. Renovable
* Prima actual: 67,18 Mensuales
* Fecha del próximo recibo 01-12-2021
Mi padre quiere anularlo porque no tiene trabajo y todos los meses le facturan, esta en negativo.
¿Puedes ayudarme por favor?
Hola Eric,
La opción es hablar con ellos y decirles que no quieres esa póliza en estos momentos y que te ayuden.
No obstante si no te hacen caso, puedes anular tu póliza enviando un aviso de no renovación de la póliza con 30 días antes de la fecha de vencimiento.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Yo tengo exactamente el mismo problema.
El tema es que la fecha de vencimiento es dentro de tres años.
Creo que la pregunta es si se puede anular antes de la fecha de vencimiento.
Un saludo.
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario.
Si bien en las pólizas en ocasiones marcan una fecha de finalización del contrato, suelen tener un vencimiento para la renovación.
Lo más común es que tengan una fecha para la renovación anual, y es antes de esa fecha de renovación cuando tienes que solicitar la no renovación.
Existen contratos en los que se puede anular mensualmente, aunque son menos habituales.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
He estado 10 años casado y al casarnos mi esposa me hizo un seguro de decesos junto a mis hijos, lo cual me pareció bien.
El caso es que nos hemos divorciado y el problema está en que me quiero hacer cargo de mi seguro personalmente y me encuentro que la señora no accede a que me de de baja o me cambie por mi cuenta.
Me puse en contacto con la compañía y me remitió a la persona que le lleva el recibo anual y lo cobra personalmente a mi ex y me dice:
Que lo ha hablado con ella y no me quiere quitar ( lo que me hace pensar que tanto interés tiene de que no me de de baja ), me sigue diciendo que si me lo paga ella mejor para mi , a lo que yo le respondo que mi ex me pide la mitad de la póliza para que se lo abone antes de que llegue la renovación.
( esto me hace pensar mas aun cual es el interés de mi ex).
El caso es que no quiero tener nada que ver con ella pues no tenemos buena relación y la verdad es que dada la situación y las continuas negativas y atando cabos? pues no estoy de acuerdo para nada. En varias ocasiones me ha pedido mi dni después de divorciarnos otra vez de mi hijo menor y esto junto a lo dicho mas arriba pues, como que estoy aun mas convencido de que ay algo que yo no se. También le he pedido el contrato del seguro a ella y al agente y no me lo dan. Estoy cansado de buscar por internet y no encuentro solución a mi problema.
Pues me he vuelto a casar y tengo otra hija menor con mi actual pareja y aunque llevamos mas de 10 años juntos nos casamos ahora hace un año y poco me gustaría asegurarme pues mi mujer actual esta a mi lado trabajando y luchando junto a mi ayudándome siempre incluidos los temas con mi familia anterior, siempre dispuesta a simplificar los problemas y etc que haya podido tener con mi ex o de mis hijos. Ahora me pilla que tengo 62 años y ante mi situación no quisiera dejar desamparada a mi actual esposa por lo que mi ex haya podido hacer en su día con respecto a la póliza. Que puedo hacer y como solucionar.
Gracias de ante mano a la posible y ansiada respuesta.
Gran post… Gracias, Un saludo
Buenas noches, acabo de contratar hace 3 meses un seguro de vida con plan de ahorro e hice el pago anual pero ví otra compañía y quiero cambiarme. Puedo recuperar algo de mi pago para cambiarme de compañía?
Mi pregunta es, tengo un seguro de vida contratado con la Caixa por una hipoteca que pedí para una vivienda, la vivienda ya esta pagada. ¿si continuo pagando, el seguro de vida puede beneficiarse a mis herederos algún día?
Gracias!
Buenos días Tani,
En la póliza que tengas contratada tiene que haber un capital asegurado que es el importe que tienes contratado y además tiene que haber uno o varios beneficiarios.
Deberías de comprobar el capital asegurado de tu póliza y quienes son los beneficiarios.
Muchas gracias por tu comentario. Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Hola he cancelado el seguro de protección de pagos de un crédito que pedí.
¿Me pueden pueden devolver el dinero?
Gracias por la ayuda.
Por que dan un correo y este dice que no se encuentra esa dirección de correo : contacto@mutualdeseguros.cl , por que lo agregan se me devuelve el correo a cada rato y necesito retiro total de mis ahorro y el fin de la póliza de seguro
Hola María! Gracias por tu comentario. Si necesitas poner fin a tu póliza ponemos a tu disposición nuestros servicios de cancelación y nos encargamos del trámite. Cualquier cosa, contáctanos y será un placer ayudarte.
Hola, mi pareja y yo acabamos de formalizar la hipoteca. En el banco nos obligaron literalmente a contratar el seguro de vida, el de hogar y un plan de pensiones. Firmamos porque nos lo dijeron un dia antes de firmar ante notario y no queriamos perder las arras. La cuestión es que 5 dias después envié burofax para anular el seguro de vida y nos lo devolvieron. Hoy me llaman del banco que si no lo volvemos a contratar nos anulan el prestamo. ¿Eso es legal? Estoy en mi derecho. Ellos dicen que está firmado ante notario, pero yo en la escritura de la hipoteca no veo ninguna obligación, solo que si lo tengo contratado me descuentan un 0,5% de interes y que si no lo tengo contratado el interes es mas alto. Me sale mucho mas a cuenta pagar más interes. Tengo que ir a hablar con ellos. No se han cobrado tdv ni la primera cuota. El dia 20 de mayo hará un mes que firmamos. ¿ Pueden quitarnos el prestamo?
Muchas gracias….
Hola buenas,
Quería saber por favor si tengo que dar de baja al seguro de vida primero y reclamarlo despues o viceversa.
Porque no me explicaron condiciones ni beneficios de la póliza en ningún momento, y llevo desde el 2003, pagando este seguro de vida de Caixabank cuya tarifa cada vez es mayor y ya me quiero dar de baja.
Pero saber primero porfi si lo reclamo antes de darle de baja o luego para parar con esta injusticia.
Gracias. Un saludo!
Hola Lajwanti,
Gracias por tu comentario. No sabemos exactamente que es lo que quieres reclamar.
Para anularlo, tienes que hacerles un escrito con 30 días de antelación y que quede constancia por escrito.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Buenas, saque una hipoteca con CaixaBank y me han puesto el seguro de hoy tres años.
¿Puedo anularlo al año ? ¿O tengo que esperar los 3 años?.
Buenos días Alfonso,
Gracias por tu comentario, si el seguro que te han puesto a 3 años no te interesa, puedes anularlo en los primeros 30 días, ejerciendo tu derecho
de desistimiento la póliza. Si han pasado más de 30 días y no te han cobrado los 3 años de golpe, podrás anularlo en la renovación, avisando por escrito a la compañía con al menos 30 días de antelación.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Acabo de abrir una cuenta por nomina pero ya no estoy interesada en el seguro. Mi pregunta es ¿puedo cancelar el seguro?
Buenos días Nelly,
Para anular una póliza recientemente contratada tienes 30 días para hacer uso de tu derecho de desistimiento. Lo tienes que hacer por escrito y
con justificante ante la entidad aseguradora.
Un abrazo.
A mí me pasa lo mismo, ha pasado un año y no quiero seguir con el seguro hay alguna manera de cancelarlo antes de los tres años??
Hola María,
Las pólizas del seguro de vida son de renovación anual. Entonces podrás anular la renovación hasta 30 días antes de que se produzca. Puedes hacerlo desde aquí con garantías totales: Servicio cancelación.
Saludos!
Hola!!
Olvide cancelar mi seguro, me llegó el cobro anual a mi tarjeta de débito, hablé para que me cancelaran el seguro y me dijeron que tenía que redactar una carta para ver si me regresaban lo descontado. A caso me lo regresarán ??
Hola Alejandra,
Gracias por tu comentario. Veo que nos escribes desde fuera de España. No obstante te comento como funciona en España. Para cancelar una póliza
hay que avisar a la compañía aseguradora con 30 días de antelación, cuando te han cobrado con tarjeta, la cosa se complica para poder devolver el
cargo.
Te deseamos lo mejor en tu gestión.
Un abrazo.
Hola,
he cancelado un préstamo personal con la Caixa y me han dicho que tengo que seguir pagando el seguro hasta fin del contrato, ¿puedo hacer algo?
¡Esto es un robo!
Gracias.
Buenas tardas Antonia, puedes anular la póliza avisando con 30 días de antelación a la fecha del vencimiento.
Tienes que hacerlo dejando constancia por escrito.
Cualquier cosa quedo a tu disposición.
Buenas, hace dos años al pedir hipoteca nos hicieron un seguro de vida a mí y otro a mi marido.
En el contrato pone, renovable anual.
Pero en la fecha vencimiento pone la del fin de la hipoteca.
¿Puedo cancelarlo antes de mi próxima renovación anual?
Buenas tardes Ana,
Aunque en el vencimiento de la póliza ponga la fecha del fin de la hipoteca, lo más común es que la póliza se renueve cada año, en ese
vencimiento anual, es cuando puedes anular la póliza. Solo necesitas hacer un escrito con 30 días de antelación.
Cualquier cosa, quedo a tu disposición
Un cordial saludo.
Hola,
Hace más de un año pedí un préstamo personal en La Caixa para comprarme un vehículo.
9000€ concretamente.
Me hicieron firmar un contrato de 3 años de un paquete de seguro de salud con adeslas de 69€ al mes y otro de vida de 30€ al mes.
La verdad es que me parece muy abusivo 100€ al mes en seguros y tampoco me ha gustado el trato.
Quería darme de baja de los seguros.
Gracias.
Hola Adrián,
Gracias por tu comentario, para darte de baja el proceso es que averigües la fecha de vencimiento, que viene en la póliza
y les avises para anularla con al menos 30 días de antelación.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
He contratado un seguro de vida con LaCaixa con fecha 27-06-2019.
Me dicen que tiene una duración de 3 años, así que según me han informado cuando he contactado con la oficina que no puedo cancelarlo hasta el 31-05-2022.
Pero claro, al hacer una hipoteca con otro banco por vinculaciones tengo otro seguro de vida y no le veo sentido a estar pagando dos seguros solapados.
¿Puedo anular este de la Caixa? ¿Cómo tendría que hacerlo?
Buenas tardes,
Normalmente la duración suele ser anual, tienes que mirarlo en tu póliza y buscar la fecha de vencimiento.
Una vez la tengas clara, para anularlo solo tienes que hacer un escrito con al menos 30 días de antelación.
Espero haberte ayudado.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Hola,
He contratado un préstamo de 4.000 euros y me hicieron firmar un seguro de accidente de 3 años.
Este mes han cobrado 30 euros diciendo que el seguro había vencido y que tenia que pagarlo todos los meses a partir de ahora, es decir, que tengo obligación de pagar el seguro si o si porque he pedido el préstamo. Llevo 3 años pagando el préstamo y ahora me quieren meter 30 euros mas al mes.
No entiendo.
GRACIAS
Hola,
Adquirí el seguro mybox vida con una permanencia hasta octubre 2022.
Por caída el problema es que he abierto otra cuenta en otro banco. No se como hacer.
¿Se podría darse de baja de este seguro o podría domiciliar el recibo del seguro al otro banco?
Hola Jaime,
cualquier seguro se puede anular avisando 30 días de antelación a la fecha de vencimiento.
La cuenta de pago la puedes elegir y deberías de poder cambiarla.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
El problema es que los seguros de Caixa los hacen y te engañan diciendo que lo puedes anular al año. Después te dicen cuando lo quieres hacer que no se puede hasta finalizar los tres años y es un abuso porque es impuesto como una obligación para dar el crédito, y resulta que cuando lees el contrato del crédito dice que no es obligatorio.
Estoy en la misma situación.
Buenas tardes Laura,
La duración del contrato, se establece entre las partes, sin embargo dentro de esa duración pueden establecerse prorrogas en plazos no superiores a un año.
La ley del contrato del seguroo dice lo siguiente.
1. La duración del contrato será determinada en la póliza, la cual no podrá fijar un plazo superior a diez años. Sin embargo, podrá establecerse que se prorrogue una o más veces
por un período no superior a un año cada vez.
2. Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación
escrita a la otra parte con un periodo de antelación de 30 días.
Por tanto, en España puedes anular el seguro en la prorroga anual, si avisas con 30 días de antelación y por escrito.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Hola Laura, tengo un problema similar y me gustaría saber si conseguiste solucionarlo. ¿Podrías llamarme al XXXXXXXXXX, por favor? Gracias
Hola Jaime, lamentamos no poder publicar el teléfono pero por temas de privacidad nos es imposible que lo facilites a través de los comentarios.
Saludos
Hola, tengo un seguro vida familiar la Caixa contratado el 16/12/20, hace 2 meses exactos, ¿puedo cancelarlo ahora? y ¿que coste me supondría? ¿puedo recuperar el dinero aportado?
Gracias, saludos.
Xavi.
Buenos días Xavi,
Existe el derecho de desistimiento que te permite anular cualquier póliza contratada durante los primeros 30 días de duración de la misma. En este caso si han pasado más de 30 días desde el inicio, no se puede anular hasta la fecha de vencimiento, es decir la renovación, en caso de que exista.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Hola,
Estoy pagando varios seguros de vida a la vez con la Caixa ya que al hacer uno me dijeron que se daba de baja el otro y finalmente que no porque tengo que esperar que se cumpla el año.
Ahora el problema es que llame por telefono varias veces y finalmente que tengo que ir a la oficina para la baja.
Ahora he visto en mi app de la Caixa que la fecha de contratación del vida familiar premium fue 20 Febrero 2019.
Quiere decir que si solo quedan 5 dias para el dia 20 se me renueva otra vez otro año ????? El pago es mensual pero ellos me dijeron que no podía cancelar hasta justo antes de cumplir la fecha anual, yo tampoco leo en ninguna parte que sea anual, pero no se si es verdad o no.
Gracias y saludos
Buenas tardes Karina,
Gracias por tu comentario, la fecha de vencimiento de una póliza suele ser anual, pero es cierto que en algunas puede ser mensual, tienes que fijarte en la tuya para ver como la puede
anular. Lo que dice la ley es que tienes que avisar por escrito con al menos 30 días de la fecha de nacimiento.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Buenas noches,
por parte de mi banco me hicieron un contrato de seguro de vida y nunca me dieron una póliza. Nunca me han dado algún papel que lo avale pero si aparece en mi nómina el cobro del mismo cada mes. ¿No tengo ningún papel como puedo hacer para recuperar ese dinero que me cobran cada mes?
Yo no lo contrate me lo cobran arbitrariamente y como ya no tengo mi nómina en ese banco quiero recuperar ese dinero ¿cómo lo puedo hacer?
Hola,
la fecha de renovación del seguro
¿Es el día que se tomo? o ¿la fecha que el asegurador diga?
En este caso es La Caixa. Gracias
Hola Estefanía,
Le fecha de renovación es un dato que viene en la póliza, normalmente suele coincidir con la fecha en la que se inicio el seguro, pero no siempre es así.
Las fechas tienen que venir en la póliza.
Gracias por tu comentario.
Hola la Caixa me hizo contratar una póliza de vida hace 10años quiero darme de baja y si puedo recuperar el dinero me vence en mayo gracias
Buenos días Yolanda,
Un asesor se pondrá en contacto contigo por email. Te agradeceríamos, no obstante, que pudieras dejarnos tu teléfono para poder explicártelo en profundidad.
Saludos
Hola,
¿Cómo puedo hacer para anular un seguro de vida si a 10 de diciembre me acaban de pasar el recibo? ¿de enero a marzo, estoy a tiempo de anularlo?
Hola Isabel,
Para anular un seguro de vida como cualquier otro seguro en España, hay que avisar con 30 días de antelación y que quede constancia por escrito.
La forma de pago de un recibo es independiente de la duración de la póliza.
Espero haberte ayudado.
Muchas gracias por comentar.
Hola. Quiero adquirir un coche financiado y me dicen q es obligatorio pagar en la cuota el seguro de vida.
Me cobran la cuota del préstamo más 20€ más mensuales por dicho seguro.
¿Es correcto que al mes de la firma puedo cancelarlo?
Buenas tardes Lorena,
Existe el derecho de desistimiento que te permite solicitar la anulación de una póliza en los primeros 30 días de vigencia de la misma.
Gracias por escribirnos.
Un abrazo.
Hola a mi me pasa lo mismo y la Caixa dice que si que puedo cancelarlo pero se aumentara el tipo interés del crédito concedido.
Dicen que tengo el crédito bonificado ( en documentos internos de ellos) pero yo he leído lo que firmamos y no pone nada de bonificaciones ni vínculos. Pero el banco insiste en que me subirán el interes.
Hola Ana, si no lo pone en el contrato, no puede haber modificaciones de precio de la hipoteca. Si lo pone entonces podrían hacerlo. Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
quiero cancelar un seguro de vida, casi se hará el año desde que me lo dieron, realmente yo ni siquiera sabía sobre cómo funcionaban los seguros, y ya tenía uno, solo quiero asesoría de como cancelarlo por qué hace unos días envié un correo a la empresa y me contestaron pero solo para verificar que yo fui quien los comunique y no me respondieron más el seguro de vida es Argos.
Hola Arisbeth! Gracias por tu comentario. Para cancelar tu seguro necesitas notificar por escrito a la compañía con 30 días de antelación. Contamos con unos servicios de cancelación, donde haremos los trámites por ti para cancelar tu seguro. Si necesitas una asesoría personalizada podrás contratar el Servicio Prémium, que incluye una llamada con un experto.
Hola,
Tengo un seguro de accidentes global con el corte inglés, de pago semestral.
Quiero cancelarlo y me pregunto lo siguiente:
¿puedo rescatar lo que ya he pagado?, no encuentro ninguna cláusula y ellos me dicen que no.
si lo cancelo ahora
¿tengo que pagar el siguiente recibo?
El 25/01 es el siguiente pago, ellos me dicen que sí
Gracias, espero la ayuda
Buenos días Tatiana,
Gracias por escribirnos.
Los seguros de accidentes, no tienen valor de rescate, por tanto no va a poder rescatar lo que ya ha pagado. Las pólizas suelen ser anuales
por tanto la anulación es para la fecha de vencimiento, que puede o no coincidir con el próximo recibo.
Espero haberte ayudado.
Buenas tardes,
Yo tengo un seguro de accidentes y enfermedades de ACE seguros contratado desde el 2012 y me dieron la tarjeta pero se me venció en el 2013. he hecho caso omiso al seguro, pero yo necesito cancelarlo.
¿Puedo recuperar algo de mi dinero?
Me urge cancelarlo ya pero que necesito ir a la CDMX y no hay otra alternativa para cancelarlo.
Buenos días Evelia,
En España para cancelar un seguro tienes que hacerlo con 30 días de antelación y que quede constancia por escrito.
La normativa en Mexico, no la conocemos. Lamento no poder ayudarte mucho más.
Gracias por tu comentario.
Tengo un seguro de vida hace 13 años contratado por un banco con el que ya no tengo cuenta.
Mi banco actual me ofrece otro seguro de vida con mejores condiciones así que he llamado al actual para darlo de baja y me dicen que no puedo porque vence el día 23/11/2020 y tendría que haber avisado con 30 días de antelación.
En 13 años me han ido subiendo el precio sin ningún tipo de aviso y las cláusulas siguen siendo las mismas, incluso la declaración de salud que hice en su momento (la cual ha cambiado porque he sido madre 2 veces)¿Tengo alguna opción a la que acogerme para poder cancelarlo?.
Gracias
Buenos días Fina,
Gracias por escribirnos, la verdad es que para anular un seguro hay que avisar con 30 días de antelación tal y como marca la ley, es la forma correcta de hacerlo. No obstante siempre tienes la opción de devolver el recibo si bien es cierto que no es la forma recomendada para realizar este trámite.
Hola me gustaría saber como cancelar mi seguro de vida, yo he pedido un préstamo a mi banco para mi empresa y me obligaban a tener un seguro de vida. El préstamo finalizó y pase a un préstamo ICO para el cual se que no es obligatorio el seguro. Pero como lo pedí después que el seguro de vida me renovase me pasaron el recibo mensual de 42 euros.
Un importe que me parece abusivo, en el momento de cancelarlo me dicen que no puedo ya que se renueva automáticamente yo no lo necesito ya que dispongo de otro seguro de vida a mayores.
No me interesa, he hablado con el director del banco y no tengo forma de cancelarlo según el.
¿Es esto es legal?¿ por qué me obligan cuando no lo necesito?
No se me informo en ningún momento de su renovación.
Buenos días José,
Gracias por escribirnos.
Efectivamente los prestamos avalados por el ICO, no pueden llevar vinculación.
Lo que nos comentas es una práctica legal, puesto que según indicas es la renovación de la póliza.
Evidentemente es una mala práctica porque nadie debería contratar un producto que no necesita.
La forma correcta de anularlo es avisando con 30 días de antelación.
Hola,
El 14 de Octubre 2020 saqué un préstamo online con la empresa Mango,
La cual me engancho un seguro colectivo con la aseguradora Sangerman, que parece no existir. Además me quieren hacer pagar 1 año el seguro.
Necesito ayuda urgente.
Buenos días Antonella,
Veo que nos escribes desde Argentina, lamentablemente a día de hoy solo trabajamos en España y no podemos ayudarte.
Espero puedas solucionarlo.
Un abrazo.
Buenos días,
Saque un auto con financiamiento por parte del banco hace un par de años y viene con un seguro de vida.
¿Puedo cancelarlo sin problema alguno? O forzosamente al cancelarlo me sujeta a sacar uno nuevo de otra compañía para poder cancelar el anterior.
Hola buenas noches!
He pedido un préstamo a la Caixa y me han obligado a pagar un seguro de vida por 3 años.
He ido a pagar el préstamo y quiero cancelar el seguro de vida y dicen q no se puede.
¿Esto es cierto?
Buenos días Amparo,
Tienes que mirar la póliza que deberías tener y buscar la forma de pago, lo normal es que tengan vencimiento anual.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
hector_83cortes@hotmail.com
Buenos días,
Disculpe mi pregunta es,
Si tengo un seguro de vida individual , de repente me lo dejan de descontar y la aseguradora no me avisa. ¿Puedo recuperar mi dinero?
El seguro lo tengo desde hace tres años, pero desde que empezó la pandemia me dejaron de descontar vía nómina el seguro.
Hola,
La misma situación tiene mi hermana con la Caixa, le han metido 3 seguros por haber adquirido un crédito un seguro por 3 años que no puede dar de baja, otro por dos años y encima otro por el crédito. No entiendo esta gente lo que hace con los clientes.
Ella está sin trabajo y cada mes le sacan de los seguros un dinero que le sirve para sus hijos.
Hola Claudia,
Lamentamos, este abuso constante que se produce con los clientes desde determinadas entidades financieras y que a día de hoy todavía se permita hacerlo.
Esperamos se pueda solucionar.
Un abrazo.
Me han hecho lo mismos los muy h**.
Mañana les cierro las cuentas.
Buenos días,
yo estoy exactamente en esta situación
Si tengo mas información te digo. Nos podemos informar mutuamente.
Saludos.
Buenas tardes,
Fui a la agencia de CaixaBank, donde la gestora me comentó que me podía mejorar el seguro médico, cambiando de compañía; le comenté que el único seguro que tenia era el de vida de la hipoteca, parece ser que con el préstamo me incluyeron un seguro médico, y otros de defunción etc. que desconocía. En un pack por lo que solamente veía un cargo mensual por el total y revisando documentación no he encontrado el contrato, y argumenté que me lo cancelasen, resultó que si se podía cancelarse para cambiar por otro producto, pero no darlo de baja hasta el vencimiento.
Ya he leído que son 30 días desde la constitución, pero hay alguna otra posibilidad ? Gracias de antemano.
Hace dos meses abrí una cuenta en Banco Santander y prácticamente me obligaron a formalizar un seguro anual de vida como un requisito mas para poder aperturar, al cual pague solo la mitad resulta que a la final tuve que cancelar dicha cuenta pero el seguro queda vigente, he ido al banco a solicitar información y me dicen que me tiene que atender quien me hizo la operación y me corrieron un mes mas por lo de las vacaciones de verano, como puedo hacer para cancelarlo y evitar pagar la otra parte…. a parte de que dicho gestor nunca me dio documento del seguro. Agradezco su ayuda.
Buenos días,
Se puede cancelar una póliza de vida de protección de pagos autos de prima única?
He enviado mi solicitud de baja a dicha aseguradora y la contesta que me envían es,
Su usted cancela el préstamo asociado a dicho seguro y nos envía justificante podemos estudiar la cancelación de la misma,pero cuando llame para ver cuánto debía para la cancelación me incluyen también el total de la cancelación de dicha póliza.
Que puedo hacer en este caso para darse baja está póliza de prima única?
Gracias y saludos
Buenas tardes,
Tengo un seguro de vida vinculado a un préstamo para la compra de un coche, llevo 3 años pagando. Este año me he puesto en contacto con el BBVA para la liquidación total del capital pendiente.
Para mi sorpresa me obligan a liquidar también la totalidad del pendiente de dicho seguro de vida en su totalidad. ¿es esto legal ?
Ya que el resto de años que aún debo de préstamo lo liquidaría en su totalidad.
¿Como podría hacerlo para no tener que abonar los 1300 euros del seguroque aún quedan por liquidar? si al liquidar el coche no sería necesario creo yo .
Gracias y saludos.
Buenos días,
Este sitio me parece muy útil, gracias por ayudarnos. Tengo preguntas/dudas sobra un seguro de vida.
Voy a financiar la compra de un coche e incluye un seguro de vida obligatorio; con pago vía una sola prima al inicio.
El plazo del préstamo es de 5 años por lo que la prima corresponde a todo este plazo. Mis preguntas son:
– si lo cancelo antes de los 30 días legales, me devolverán la parte correspondiente? y se mantendrá la misma cuota mensual?
– si lo cancelo después de los 30 días, por ejemplo a los 6 meses, me devolverán la parte proporcional? o doy por por perdido.
Muchas gracias
Hola Elliot,
Si lo cancelas antes de los 30 días, lo máximo que te pueden cobrar son los días en los que hayas tenido cobertura. Si lo cancelas despues de los 30 días, va a ser complicado que te devuelvan la parte proporcional.
Tendrías que hablar con ellos.
Gracias por tu comentario.
Yo estoy dentro del plazo de los 30 días y la Caixa me dice que lo he de aguantar 3 años mínimo en y que di lo cancelo antes me subirá la cuota mensual del crédito.
¿Es verdad?¿Es legal?
Quiero cancelar el seguro de Metlife, pero me están poniendo muchos peros.
Incluso con la información por teléfono y Whatssap.
Acabo de jubilarme y no deseo seguir con este seguro, ¿cómo lo puedo hacer? Porque me están exigiendo el documento y no cuento con él.
Cuando me aseguré fueron hasta la escuela donde trabajaba y no me dieron una copia.
Hola,
En el banco BBVA me pusieron de condición para apertura de una cuenta de nómina un seguro de prima mensual de 10 euros mensuales, como no me interesa ese seguro y no me lo cancelaban opte por cambiarme a un banco que no me cobre ese seguro, por lo cual me arrime a dicha entidad llamada BBVA a cerrar mi cuenta nómina.
Me dicen que no puedo cerrarla por que el seguro se renovó automáticamente y debo pagar un año más. Por lo cual si cierro la cuenta y no pago ese seguro me reportan en mora.
¿Alguien me puede decir si eso es cierto? o ¿me están atropellando como cliente?.
¿Qué debo hacer para cancelar esa cuenta de nómina?
Gracias.
Buenos días,
Gracias por tu comentario.
El contrato de un seguro, no debería tener implicaciones relacionadas con una cuenta.
Son contratos diferentes y cada uno tiene su forma para anularlo.
Lamento no poder ayudarte a anular la cuenta nómina. Pero para anular un seguro, con avisarles 30 días antes de la fecha de vencimiento y hacerlo por escrito es suficiente, al
menos así lo marca la ley en España.
Espero que puedas solucionarlo.
Un saludo.
Hola he solicitado la baja de un seguro de vida familiar de la Caixa 30 antes de que se haga la renovación, esto en noviembre del año pasado y hasta este mes nos siguen cobrando la mensualidad, el contrato indica que es para un año renovable, hemos preguntado en el banco y dicen que no podemos darlo de baja porque lo han adjuntado a un crédito que tengo (crédito que ya tiene su póliza de seguro pagada al contado) esto no se explica ni se refleja en el contrato que ellos nos extienden para esta nueva póliza, a mi entender no pueden ponerme otro seguro por voluntad de ellos y sin explicarlo, mi pregunta es si hay alguien que lleve este tipo de casos para establecer una reclamación no se a quien recurrir, ellos no me contestan el teléfono y en la oficina no atienden porque dicen que solo están para casos necesarios por debido a la situación actual por la COVID-19.
Hola
Tengo contratado un seguro de desempleo y/ó IT, que me obligaron a firmar con la financiacion de un vehiculo, y que segun el condicionado dice que debe estar vigente mientras tenga vigencia el contrato de financiacion.
El caso es que, cuando lo firme, era asalariado, y ahora soy autonomo. Y en las prestaciones del mismo, no incluye en ningun apartado, que cubra el desempleo, IT,IP o cese del regimen de autonomos. Con lo que veo que estoy pagando por un servicio que no voy a poder disfrutar, ni me va acubrir en caso de.
Ademas de ser de un precio abusivo. Es Caixabank Adeslas.
Quiero cancelarlo, mandandoles un escrito, y creo que dadas las circunstacias, y amparandome en la ley, no se pueden negar. Es asi?
Muchas gracias
Hola,
Tengo un seguro de vida desde el año 1995, si me diese de baja ahora me devolverían algo de dinero?
Es que me lo han subido bastante, estoy jubilada y mi jubilación no es muy alta.
Otra pregunta tengo 74 años ¿a mi edad me puedo dar de alta en un seguro de vida si me doy de baja del que tengo ahora?
Gracias anticipadas y un saludo.
Buenos días María Teresa.
Dependerá del tipo de seguro de vida que tenga contratado, si es un seguro de vida riesgo (el más común), no le devolverán nada puesto que
es un seguro de protección familiar, que se debería de usar con esa finalidad. Las subidas a mayor edad suelen ser más elevadas.
Con 74 años nosotros no podemos hacer una póliza en ninguna compañía de las que trabajamos.
Espero haberle sido de utilidad.
Un saludo.
Hola,
Quisiera saber, si hago una cancelación anticipada de mi préstamo que solicite en el banco, una vez cancelada, ¿el seguro también se da de baja solo?
O ¿tendré que realizar algún tramite para que se de de baja?
Digo ya que si cancele anticipadamente mi préstamo, no tendría sentido seguir pagando una cuota de seguro por el mismo.
Muchas gracias.
Hola,
Nos hemos encontrado este mes con un cargo en el banco por un seguro de vida a nombre de mi mujer, que no hemos contratado.
Ella ya tiene su propio seguro de vida, que se lo ha proporcionado su empresa.
Me dicen en mi sucursal que les llame y me explican como darlo de baja, pero lo que yo quiero es denunciarlos porque nosotros no hemos contratado ese seguro.
¿Cómo debo proceder?
Un saludo y muchas gracias.
Yo fui al banco a solicitar un préstamo y me dijeron que tenía que contratar un seguro de vida.
Firmé pero después fui a cancelar el préstamo, y me dijeron que ya me habían descontado el seguro, que tenía que pagar para poder cancelar y como tenía dinero en mi cuenta al cancelar me cobraron el seguro. ¿Puedo recuperar mi dinero del seguro?
Tienes que enviar un escrito a la aseguradora solicitando la cancelación .
Siempre y cuando sea hasta 30 días después de la firma.
Basta con un mail firmado por ti, con tu fotocopia del dni y alegando la ley de seguros 83a de la ley 50/1980 de 8 de octubre.
No tienes que justificarte, la ley te ampara en cancelar sin justificación
Buenos Dias,
En noviembre me pase por el banco para dar de baja mi seguro de vida, me dijeron que no hacia falta, que me acercara mas adelante.
Me he estado pasando durante todo el mes, nunca estaba el director, con el que supuestamente tenia que tramitarlo. Me dijeron que tenia todo el mes para hacerlo,que no pasaba nada, y ayer consegui dar con el y me dijo que no podía hacerlo hasta el año que viene.
Que tenia que haber ido en diciembre. ¿Puedo hacer algo?
Buenas tardes,
Hace 3 días fui al banco a abrir mi cuenta de nomina. Casi obligada tuve que aceptar un seguro de vida que en realidad me arrepiento de haber firmado. ¿lo puedo cancelar? ¿cuál es la forma?
Hola buenas!!
Hace aproximadamente hice la renovación de mi póliza de vida que pagaba mensualmente. El banco me hizo la jugada de hacerme firmar la renovación y pagar por adelantado los 5 años.
Lo cual no me lo han explicado, por qué eso no me interesa estar atada con ellos por 5 años! ¿De qué forma se puede reclamar o anular esa renovación?
Hola, he firmado una hipoteca con la Caixa y me han obligado a contratar un seguro de vida. Tengo otro seguro de vida con ellos vinculado a la hipoteca, es decir dos seguros de vida, el seguro Myvox vida tiene una cobertura de tres años. Mi pregunta es ¿tengo que obligatoriamente tener dos seguros de vida para que no aumente el interés de la hipoteca? ¿puedo dar de baja a ese seguro de My voxvida antes que llegue a los tres años? si por ejemplo ahora en marzo se cumple un año, podre pedir la cancelación ahora en febrero.
Deberás comunicar por escrito a tu compañía aseguradora tu intención de anular el seguro, al menos un mes antes de la fecha de vencimiento de la póliza.
Buenas tardes Anyta.
Gracias por tu comentario.
Buenas noches,
al cancelar mi hipoteca deje un seguro de vida y un segundo adjunto a la hipoteca, lo anule en el despacho del director y la copia no la encuentro. Llevan tres años cobrándomelo ¿qué puedo hacer?
Quiero cancelar mis pólizas en GNP. Son las que después de 3 años te dan dividendos por cuestión económica. Por correo se hace y buscan cualquier pretexto para regresarlo ya van 3 veces que lo regresan por lo que sea, esta mal no es así etc que puedo hacer gracias.
Hola,yo contraté el seguro de vida más, llevo tres años exactamente en GNP ¿saben si la cancelación es inmediata? ¿si cancelo me regresan algo de dinero??
Hola, gracias de antemano. Hace 3dias contrate un seguro de salud para empezar el 1 de enero. Firme la solicitud de póliza (donde si puse el número de cuenta) pero la póliza en si no está firmada.
Puedo cancelar el alta de esa póliza? Ya mande un e-mail a la comercial que me lo gestionó diciendo mi deseo de cancelar con mi nombre y DNI.
Un saludo
Buenas tardes Laura,
Si bien nosotros nos dedicamos a los seguros de vida, te comento que tienes 30 días para anular cualquier póliza con la que no estes de acuerdo,
conforme a la ley del contrato de seguro.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo.
Quiero cancelar mi seguro de vida.
Hola,
Mandé hace un mes la carta de anulación de un seguro de vida, con el que llevo varios años pero me falta un pago porque la renovación es en febrero.
Estoy obligada a pagar este ultimo pago , a pesar de haber formalizado por escrito mi voluntad de no seguir con el.
Hola Inmaculada,
Gracias por tu comentario. El contrato del suele ser anual y la forma de pago, no cambia este concepto. Por tanto lo normal sería cancelar su póliza a la fecha
de vencimiento.
No obstante para dudas puntuales y tan concretas no dude en llamarnos o solicitar que le llamemos.
Buenas tardes hace 5 días que agarre el seguro para mi carro en un banco, resulta que mi carro esta financiado y me dice la financiera que es obligatorio los 4 años con ellos pero el seguro del banco ya lo agarre hace 5 días. ¿ lo puedo cancelar ? ¿Me devolverán dinero?
Hola buenos dias;
Quiero cancelar un seguro de vida pero, por un despiste, ya se ha renovado de forma automatica. Llevo ya unos años con el. Podria hacer algo o tengo que esperar de nuevo a que llegue otra vez la renovación?
Gracias.
Buenas noches, ¿ como puedo cancelar un seguro de vida ? primero me lo vendieron como seguro GNP, después de un tiempo me lo cambiaron sin avisarme, a Inbursa así aparecía en mi recibo de nomina y ya en la actualidad me aparece como BARRERA Y SOBERANIS AGENTES DE SEGURO. El problema es que nunca me llego mi poliza, no tengo el contacto del muchacho que me lo vendió y no se como lo puedo cancelar, No tengo ni idea de donde se encuentre sus oficinas.
hola, he contratado un seguro de vida con una aseguradora por teléfono, hace justo un mes a pesar de deletrear mi nombre, me lo han puesto mal, me mandaron un email para firmar. Lo he intentado firmar, pero no ha sido posible, después de 2 semanas me mandaron otro mail que tampoco ha sido posible firmar. Hoy llamé y después de hacer como 15 llamadas por fin encontré a alguien responsable de este tipo de asuntos, esta persona me dijo que no es posible cancelar el contrato antes de vencer la fecha, me lo cobraron en el banco, y también me preguntó si yo estaba consciente cuando he hecho el contrato con ellos. También me dijo que si me pasase algo el seguro lo cubriría, aunque eso si es novedad, hay algo que adquiere validez jurídica sin firmar, la pregunta ¿ es esto legal? es legal en este reino no poder cancelar un seguro de vida, nunca firmado, que me cobren por ello, y encima lo cumpla hasta la fecha, que tampoco creo recordar que me la dijeron al contratar, y si estoy plenamente consciente de que NO, NO lo quiero.
Buenos días Nihao, según la normativa española, se puede cancelar un seguro de vida durante los primeros 30 días de duración del contrato.
Hola, fui al banco a pedir un préstamo y ellos me obligaron a coger un seguro vida que cuesta 1600€.
¿ si firmo puedo cancelar seguro de vida ? ¿ y como lo hago ? .Gracias
Buenos días Lei, gracias por tu consulta. Todas los tomadores, de un seguro de vida riesgo , tienen la facultad tal y como se recoge en la ley del contrato del seguro para anularlo durante los primeros 30 días de la duración del contrato cualquiera que sea el motivo. Para hacerlo se debe solicitar por escrito a la compañia aseguradora.
En este tipo de Seguros cuando cancelas el préstamo (como fue mi caso), ¿no deberían darme de baja también el seguro?.
En mi caso no lo han echo y me lo han renovado hace 15 días aprox. (sin notificación de renovación), ahora nos dicen que no es posible darlo de baja.
Ya me cobraron la cuota. Este seguro además es del propio banco. ¿Que se puede hacer en estos casos?
Hola, hace unos 10 días, mi marido y yo firmamos un préstamo personal, en el banco nos dijeron q teníamos q contratar un seguro de vida cada uno (según ellos, por ser conyuges) además de pagar en cada seguro el 100 % del capital que pedimos. Nos lo han cobrado como prima única. ¿Puedo cancelar ese seguro o que puedo hacer?
Buenos días Maria Jesús,
Muchas gracias por su comentario. La he pasado mi contacto por privado, para intentar ayudarla.
Un cordial saludo.
Hola,
lo primero muchísimas gracias por la información. Mi situación es la siguiente, tengo un seguro de accidentes el cuál se renueva anualmente y me gustaría cancelar. ¿Podría cancelar una vez ha sido renovado automáticamente? La compañía me dice que debe ser con 30 días de antelación y la única solución sería cancelarlo para el año siguiente.
Buenas tardes Martín,
Gracias por tu comentario Martín, efectivamente eso es lo que marca la ley del contrato del seguro, hay que avisar con 30 días de antelación y por escrito a la compañia.
En cualquier caso también estas en tu derecho de devolver el recibo y tienes 2 meses para hacerlo, sabiendo eso sí que la compañía aseguradora con la que tienes la póliza podría reclamarte judicialmente.
No lo suelen hacer, pero podrían. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola necesito ayuda. Se puede anular un seguro de prima única impuesto por el banco pasados los 30 dias que dice la ley. Si es asi, tengo derecho a la devolucion del dinero.
GRACIAS
Buenos días.
Recientemente he contratado un seguro de vida con una entidad bancaria como requisito para acceder a una hipoteca. La entidad bancaria figura como apoderado y yo como asegurado y beneficiarios mi familia. ¿Puedo cancelar la póliza antes de los 30 días sin ser tomador al tratarse de un seguro de vida? ¿Como tendría que hacerlo?
Tanto la entidad bancaria como la aseguradora no me han facilitado los números de las pólizas.
Muchas gracias.
Buenas tardes Manuel,
Le adjunto este enlace con una resolución de la DGS sobre los derechos y obligaciones del tomador. Abrir resolución DGS .- Espero le sea de utilidad.
Un cordial saludo.
Hola,
Yo tengo contratado un seguro de vida renovable anualmente desde hace 13 meses, vinculado a un prestamo.Ahora lo quiero anular y La Caíxa me dice que me tengo que esperar a que pase el año . Hasta 31 de enero del 2019.
A mi no me importa pagar penalización, pero me dicen que no se puede.
Es eso cierto?
Que puedo hacer para poderlo cancelar?
Es abusivo y no quiero pagar mas
Gracias.
Mira yo unos dias atras contrate un seguro de vida pero ahora estoy arrepentido de haberlo contradado,
¿ me puedo retirar o tengo q esperar algunos meses ?
Hola Mario,
La normativa en España permite durante 30 días, la posibilidad de cancelar si no estamos de acuerdo con las condiciones del contrato. En caso de haber pasado este tiempo, los contratos suelen ser anuales renovables y se pueden cancelar para la renovacion.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, esta mañana he firmado casi obligada por la directora del banco un seguro de vida por todo lo que dura mi hipoteca que son 30 años, la directora me dijo que era obligatorio porque pedí un préstamo de 3000 euros que nos faltó para la casa, y me hizo el seguro de vida y el de hogar por 30 años, ¿ aún estemos a tiempo de darnos de baja del seguro de vida? ¿Tengo que volver a hablar con la directora?, ¿o lo puedo cancelar por otros medios?, gracias, un saludo.
Buenos días Natalia,
Tienes 30 días según la ley del contrato del seguro para cancelar el contrato si no estás de acuerdo con el mismo, ahora bien debes asesorarte para hacerlo bien porque es un tema delicado, y el banco se intentará proteger para que no lo hagas. Por otro lado en ningun caso te pueden decir que es obligatorio que hagas el seguro con ellos, ya que eso no es legal.
Realizar un seguro a 30 años no es lo recomendable por varias razones en las cuales sales perjudicada claramente.
Un cordial saludo.
He cancelado anticipadamente mi Hipoteca en La Caixa y por supuesto tenía vinculado 2 seguros de Vida el mío y el de mi mujer, además el seguro de hogar, en ningún caso en el contrato se menciona tal situación y me tenían engañado con el asunto, ahora solicito la cancelación y se lo están pensando…. No podría yo ejercer algún tipo de acción legal en contra de La Caixa por estafa o algo así y que me devuelvan el dinero? gracias a dios la hipoteca solo tenía 3 años. Un saludo y gracias
Yo llevo varios años desde que termine mi hipoteca, la cual termine de pagar, yo pensé que el seguro de vida ya no me lo cobrarían más, pues no es así llevo varios años para que me quiten ese recibo, que me cobran de Unicaja, a la cual ya fui el año pasado y me dijeron que todo arreglado y que ya no me lo cobrarían más.
Pero acabo de ver ahora que este año vuelven a cobrarmelo no se ya si esto es un robo ó quizás peor. Donde puedo recurrir,pues creo que esto ya se pasa de lo normal.
Buenos días Jose,
En este caso si ya le dijeron que estaba solucionado deberian devolverle el recibo, tiene usted 60 días para devolver un recibo con el que no esté de acuerdo, no obstante para evitar este tipo de situaciones es conveniente hacer un escrito del que quede constancia con 30 días de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza.
Espero haberle sido de utilidad.
Un cordial salud.
Hola,
¿ Quisiera saber si al cancelar mi seguro de vida me regresan el dinero ?
Llevo 2 trimestres pagando.
Buenas tardes Ivan,
Gracias por tu comentario, en principio no se devuelve el dinero, el contrato en España suele ser temporal, anual y renovable. Pero si se anula en mitad de la anualidad no hay devolución de primas, de hecho teoricamente no se puede cancelar hasta el año, una vez pasados los primeros 30 días.
Un cordial saludo.
Hola quisiera que me ayuden con algo, ayer fui al banco para abrir una cuenta de ahorros, y la chica me ofrecio un seguro, yo no tengo muchos conocimientos sobre eso, y como lo escuche bonito lo acepte. Hoy mi prima me explico bien y me dijo que lo anule. ¿ Como hago ? ¿lo puedo anular sin que tenga dinero en mi cuenta? Hoy recien lo contrate y quiero ver si mañana puedo ir a cancelarlo ¿lo puedo hacer?
Buenos días Alejandra,
Gracias por tu consulta.
En España la normativa dice que un asegurado puede cancelar el seguro de vida en los 30 días siguientes a la contratacción, ( salvo algunas excepciones como pueden ser productos en los que el asegurado asume el riesgo de la inversión ). Tendrás que hablar con ellos, pero si estás en España si deberías poder hacerlo, ya que es lo que marca la ley.
Un cordial saludo.
Hola:
Buenas, he contratado un seguro de ahorro con inversión y al llegar a casa me di cuenta que era un error. ¿Como debo proceder para rescindir el contrato?
Buenos días,
Los productos con componentes de inversión tienen un tratamiento diferente, por lo que deberá revisar su contrato con la empresa comercializadora.
Un cordial saludo.
Buenas tardes quisiera me ayudaran con una duda, contrate el seguro de vida MAPFRE TEPEYAC desde hace casi un año y no me han dado mi poliza, la aseguradora ARGOS dijo que me ayudaria a cancelar sin el compromiso de asegurarme con ellos, en mi ultima nomina observe que tengo el descuento de ambas aseguradoras, yo no lo solicite y tampoco me hablaron de la poliza, yo no firme nada, sin embargo el descuento ahi esta. Me urge apoyo… mil gracias
Hola …quiero darme de baja de un seguro de vida de hipoteca ,pero he ido l la oficina del banco que me dio de alta y me han dicho que no puedo porque esta vinculada mi hipoteca, yo no lo veo por ningun lado, la vinculacion y al final, he llamado a la central y me han dicho que tiene que ser que ellos me den de baja en la misma oficina y tambien me dio el telefono y me dicen que ellos directo no pueden acceso solo tiene que ser mi oficina ¿Que puedo hacer en estos casos ?
Hola Teresa,
En la oficina si avisas con los 30 días y por escrito, están obligados a cancelarlo, ya que así lo dice la ley.
Solo si lo pone en tu hipoteca, te pueden obligar a tener un seguro de vida para hipoteca, pero bajo ningun concepto te pueden obligar a que sea con ellos, porque está prohibido.
Gracias por tu comentario .
Felices fiestas.
Buenas tardes,
tengo una pregunta: quisiera darme de baja de mi seguro el cual es anual. Llevo solamente 6 meses y en Enero ya se realizaría el siguiente pago. Hay alguna forma de hacerlo?
Buenas tardes María,
He de indicarte que la forma de pago es una facilidad que se da al cliente por parte de la compañia, pero el contrato es anual por lo que no existe en principio forma legal de cancelarlo antes del año. La forma correcta de hacerlo es seguir el procedimiento indicado, es decir por escrito y con al menos 30 días de antelación.
Buenos días, tengo una duda, acabo de aceptar una póliza de seguro de vida pero el costo es demasiado alto, como puedo cancelarla, han pasado tres días de lo que acepte. Pero la primera mensualidad ya me debitaron.
Buenas tardes Dayana,
En España la normativa permite al tomador cancelar la póliza durante los 30 días posteriores a a la contratación.
Un cordial saludo.
Hola buenas tardes,
Mi nombre es Sandra valle y mi problemas es q en el banco no me dejan darme de baja el seguro de vida y el de hogar. Si bien es cierto que el de hogar me lo dejo pero el de vida no lo quiero por que no llego a pagarlo y la verdad es que los del banco el aňo pasado me dijeron que este aňo podia darle de baja y ahora este aňo, me lo han cargado a mi cuenta de nuevo. Tengo motivos por los que quiero darme de baja. Por favor que puedo hacer, sin mas les agradezco su atencion. Dios los bendiga mi numero se los dejo si podeis llamar y me dicen q puedo hacer.
Buenas tardes
Tenemos por separado el mismo seguro de vida mi mujer y yo.
El año pasado quisimos cancelarlo, puesto que lo hicimos “obligados” al contratar una póliza de crédito hace 2 años, pero llegamos tarde, y quedamos con el banco en cancelarlo este año.
No recibimos ningún aviso por parte de nadie, y el viernes vi en la cuenta que estaban cargados los dos importes. La chica del banco nos dijo el viernes que fuéramos hoy lunes para hablarlo, pero la única respuesta ha sido que no enviamos un escrito con la solicitud de cancelación firmada al menos 30 días antes de su vencimiento. Son más de 500€ y no nos viene bien su pago, además de que tenemos más seguros de vida contratados tanto mi mujer como yo. Se podría cancelar esos seguros aunque ya estén abonados?
Espero su respuesta. Gracias de antemano
Hola buenas tardes. El 30 de septiembre de este año 2017 me convencieron los de GNP a contratar sus servicios. Yo tengo un seguro de vida con Metlife. Me dijeron que podía cancelar con Metlife y empezar con GNP.
Sin embargo me he dado cuenta que Mexlife me da una mejor cobertura. Hoy 5 de octubre firme la póliza de GNP y la verdad no quiero ya contratar sus servicios.
Todavía no me descuentan nada de GNP.
¿Como le puedo hacer para cancelar sus servicios que todavía aún no me descuentan?
Le agradecería su respuesta.
Buenos días,
Gracias por su consulta.
En España se tienen 30 días por ley para cancelar cualquier seguro que se acaba de contratar, por lo tanto,
le puede hacer un escrito a la compañía en el que indique que no está conforme con las condiciones y anular esa
póliza siempre que no tenga ningun componente de ahorro o inversión.
Espero te sea de utilidad.
Buenos Dias,
Cuando se auto-renueva el contrato con ASISA (seguro de salud), se considera esto un nuevo contrato o no?. Lo pregunto porque por razones de salud y familiares no pude cancelar el seguro en Noviembre. El 01/01/2018 se me renovo el contrato, y quisiera saber si la ley o la regla de los 30 dias posteriores para cancelacion me es aplicable o no, ya que estoy fuera del pais y no volvere por un par de años, y no quisiera tener que pagar 1 año de seguro…
Gracias,
Buenos días Jonathan,
Muchas gracias por tu comentario.
La renovación no se considera un nuevo contrato, para anularlo conforme a lo que marca la normativa española deberías haber avisado al menos con 30 días de antelación a la compañia.
En cualquier caso habla con ellos por si te dieran alguna solucion.
La otra opción es devolver el recibo, no obstante la compañia te lo podría reclamar.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Tengo un seguro de vida y un seguro de hogar contratados con la misma entidad bancaria donde tengo la hipoteca. No quiero seguir con estos seguros pero con el de hogar me dicen que, como es vinculante a la hipoteca, tengo que presentar una oferta en firme de otro seguro para proceder a la cancelación con el actual. ¿Esto es cierto o es otra de las tantas mentiras que me han dicho hasta el momento? De hecho, me robaron en la vivienda hace un año y todavía no me han resuelto los daños. Alegan que ya ellos hicieron lo pertinente y eso no es cierto. Por más que he reclamado la presencia de un perito no ha habido forma. Incluso presentando fotos, y pruebas que muestran que tengo razón no hay forma.
Les agradecería una contestación lo antes posible puesto que esta semana tengo que presentar la documentación para estar en plazo.
También decían que pueden enviar el formulario para presentar la cancelación.
La página me ha resultado muy interesante.
Gracias.
Hola Lilana,
Le pueden exigir un seguro de hogar, pero en ningun caso tenerlo con ellos.
Para la cancelación es suficiente un escrito con nombre completo, fecha, firma y copia del DNI.
Deberas indicar que quieres cancelar la póliza con el número de la misma indicando que la cancelación sea
a fecha de vencimiento.
Si algo no te queda claro estamos a su disposición.
Hola, buenos dias. Cuando me hice la hipoteca alla 2006 firme un seguro de vida vinculado a dicha hipoteca, pero la mala suerte que pasado medio año tuve una enfermedad y en 2009 me transplantaron el riñon.En 2013 el banco me ofrece un cambio de seguro de vida mas económico y yo tonto de mi acepte y lo firme como un niño con caramelo nuevo, resulta que no me lei una hoja adjunta de cuestionario de salud y ahora despues de cuatro años me doy cuenta k aunque me fallezca o cualquier otra cosa no voy a cobrar un duro asi que quiero quitarme del seguro y al menos no pagar por nada. Que me recomiendan. Gracias por todo y espero ayudar a mas gente…..
Hola Jero,
Gracias por tu comentario, en cualquier seguro de vida es imprescindible la valoración del riesgo por parte de la compañia, por lo que siempre se ha de prestar mucha atención en el momento de la contratación porque es una parte importante en el contrato. En el caso que nos comentas si al realizar la contratación no declaraste el tema de salud, la solución es muy complicada ya que se ha omitido información relevante que posiblemente hubiera cambiado las condiciones o incluso podria no haberse formalizado. En un hipotetico juicio las posibilidades serían escasas.
Te deseamos lo mejor. Un saludo.
Hola, tengo un seguro de vida y otro de hogar asociado a la hipoteca ya que me bonifica pero no me sale a cuenta y no quiero renovar. A quien he de notificar la no renovación, al banco o a la aseguradora (que por cierto pertenece al mismo banco) o a ambos?
Gracias.
Buenos días Nuria,
Te agradezco la consulta ya que es una duda bastante común, la verdad es que puedes avisar tanto directamente a la compañia (deben tener un departamento de atencion al cliente), como a tu banco ya que en este caso es tu mediador de seguros, por tanto tiene la obligación de hacer las gestiones pertinentes en todo lo referente a las pólizas que han sido vendidas. Independientemente de que lo hagas a uno u a otro, lo importante para que esté bien realizada la cancelación es hacerlo con 30 días que es lo que marca la ley y sobre todo que quede constancia por escrito, para que lo puedas justificar.
contrate un seguro profesional o educativo con GNP, el pago fue anualizado a 12 mese sin interese, pero ingrese una carta de cancelación a los 10 meses y 3 semanas antes de que se renovara el seguro ya que no quiero seguir con ese seguro por cuestiones personales, lleve la carta la firmo el gerente de la gerencia donde trabaja el agente que me vendió, recibio los documentos junto con ife, comprobante de domicilio pero no relizaron la cancelacion de la póliza, hable con la UNE de GNP e ingrese otra carta para que me cancelaran el seguro pero no lo hicieron inclusive me cargaron a la tarjeta el mes 11, no me quieren devolver el dinero de las primas porque dicen que no hay valor de rescate en la póliza cuando no hicieron la cancelacion y aparte me cobraron solo por decisión de ellos, que articulos pueden ayudarme a pedir mi dinero ante la condusef gracias.
Buenos días Adriana, gracias por tu comentario, lamento no poder ayudarte en tu caso concreto, debido a mi desconocimiento de la normativa exacta que teneis en Mexico. En este tipo de casos, te debe ayudar alguien que esté muy especializado para velar por tus intereses.
Espero que se solucione todo de la mejor manera posible.
Y que tengo que hacer porque ya es mucho a veces me quitan 100 pesos por quincena o 45 pesos, en verdad yo no lo necesito poque me lo estan quitando sin mi autorización
Hola Luz, lo que tienes que hacer es hablar con ellos para que te indiquen cual es el proceso que tienes que seguir para realizar la anulación. En la normativa española es tal y como indicamos en el artículo. No obstante desconozco las leyes exactas de tu país por lo que no puedo ayudarte con la misma exactitud.
Hola Víctor, este año me ha subido la cuota de mi seguro de vida, hablé con mi agente y me dijo que era un error, que tenía bonificacion, cuando llegó la hora del pago, no tuve tal bonificacion, si no, todo lo contrario, me dijo que devolviera el recibo y así lo hice, me lo volvieron a cargar y lo devolví de nuevo hasta que me pasarán el bueno, pero a día de hoy me aparece como no pagado y no he vuelto a tener noticias de mi agente del seguro.
Todos los demás seguros los tengo con ellos, y todos los tengo al día.
¿Qué puedo hacer?
¿Tengo obligación de pagarlo?
Buenos días Mamen,
Si no aparece pagado, no tienes cobertura y por tanto no estás asegurada. Llegará un momento en el que se anule la póliza por impago. Tendrás que hablar con ellos para que te aclaren la situación real y las opciones que tienes.
Espero haberte ayudado.
Hola… cuál es la ley que dice eso que puedes hacer la cancelación a los 30 días de la firma del contrato…
Buenas tardes Oscar,
Muchas gracias por tu consulta, que puede ser de ayuda para otros usuarios.
Te respondo a continuación.
Se trata de la Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980), que dice lo siguiente respecto a la cuestión:
Artículo 83 a
1. El tomador del seguro en un contrato de seguro individual de duración superior a seis meses que haya estipulado el contrato sobre la vida propia o la de un tercero tendrá la facultad unilateral de resolver el contrato sin indicación de los motivos y sin penalización alguna dentro del plazo de 30 días siguientes a la fecha en la que el asegurador le entregue la póliza o documento de cobertura provisional.
He cancelado la hipoteca en Junio, y dado de baja el seguro de vida vinculado a dicha hipoteca . El seguro lo tenia fraccionado trimestralmente . Tengo que terminar de pagar las dos cuotas que me quedan hasta final de año , aunque lo haya dado de baja ?
En este caso es conveniente que hables con tu mediador de seguros ya que en principio las pólizas son temporales anuales y renovables, la forma de pago es una facilidad para el cliente, pero no cambia que la duración del contrato sea anual. En cualquier caso es conveniente que lo hables para que te de una solución.
Adquiri un seguro de vida con el banco pero no se como cancelarlo. No puedo mas con otra deuda
Buenas tardes Erica, contacta con nosotros por el metodo que prefieras y te enseñaremos sin ningun compromiso como puedes cancelar tu seguro de vida con el banco.
Yo ya lo tengo hace dos años y siete meses, no me lo quieren cancelar les llamo y me dicen que tengo que esperar.
No se pueden oponer a cancelar un seguro si se hace de la forma en que lo marca la ley.
En cualquier caso estamos a su disposición para ayudarla.